“Estar en guardia” y “Bajar la guardia”
Origen
Estas dos expresiones tienen su origen en un deporte muy clásico: la esgrima, y en este deporte se usa la frase “en guardia” (“en guarde” en francés) para expresar que los esgrimistas deben estar preparados con el florete en alto porque comienza la confrontación. Y cuando en este deporte de la esgrima “bajas la guardia”, es decir, no estás atento a tu defensa, puedes recibir el ataque del enemigo.
Significado
La expresión “estar en guardia” se utiliza para decir que una persona está atenta a lo que pasa, preparada para lo que puede pasar. Y la frase “bajar la guardia” se usa cuando una persona no está concentrada y con atención en una situación difícil, y por eso puede tener problemas.
Ejemplos
– Nuestra empresa tiene buena relación con el cliente, pero debemos estar en guardia porque hay más empresas interesadas en negociar con él.
– Cuando vas a cruzar la carretera no debes mirar tu móvil… ¡es peligroso, y no puedes bajar la guardia!
GLOSARIO
– Esgrima: Deporte en el que dos personas se enfrentan con un florete.
– Florete: Tipo de espada.
– Esgrimista: Persona que practica la esgrima.
Fuente: http://expresionesyrefranes.com/2007/10/24/bajar-la-guardia/
Información gráfica: http://blog.esgrimamurcia.com/160/