Rosalía: la joven promesa del flamenco fusión
La catalana Rosalía es una cantante y actriz española que, a pesar de su juventud, puede presumir de ser la artista española con más premios Grammy Latinos en 2018, por …
La Oreja de Van Gogh: un referente de la música actual española
La Oreja de Van Gogh es un grupo español de pop- rock, entre otros estilos, nacido en San Sebastián en 1996. En sus orígenes, estaba formado por un grupo de …
Marc Anthony: uno de los Reyes de la Salsa
Marco Antonio Muñiz, más conocido por su nombre artístico Marc Anthony, es un cantante y actor puertorriqueño de fama mundial. Creció en Nueva York donde comenzó a nutrirse de distintos …
Vetusta Morla: referente de la música Indie Rock en España
Vestusta Morla es un grupo formado por seis madrileños de Tres Cantos que ha llegado a convertirse en todo un referente de la música indie rock en nuestro país. Su …
Luis Fonsi: un latino de fama mundial
El puertorriqueño Luis Fonsi es un cantante de fama mundial, además de productor, compositor y actor, que a sus cuarenta años posee una trayectoria profesional llena de éxitos. Su pasión …
Depedro: la multiculturalidad musical
Depedro da nombre al proyecto musical del madrileño con raíces africanas Jairo Zavala. Su carrera musical comenzó en 1995 participando como guitarrista en grupos como Vacacul o Amparanoia. Sin embargo, …
Manuel Lombo: versatilidad y eclecticismo
Manuel Lombo es un cantante sevillano, que aun formado en el flamenco ortodoxo, ha ampliado sus horizontes abriéndose al pop aflamencado, a la música melódica y a la inclusión de …
Ainhoa Arteta: una soprano muy internacional
Ainhoa Arteta es una de las sopranos españolas más conocidas a nivel internacional, con una brillante y extensa formación musical . Nació en Tolosa, Guipúzcua, en 1964 y desde una …
Mercedes Sosa: “La Voz de América”
Mercedes Sosa es una de las figuras más reconocidas de la música folclórica de América Latina del siglo XX. La famosa cantante nació en 1935 en San Miguel de Tucumán, …
Lori Meyers: Indie Rock Granadino
Lori Meyers es un grupo andaluz, concretamente de Loja (Granada), cuya música pertenece al estilo indie rock. Esta banda se formó en 1998 y estuvo compuesta en sus orígenes por …
Gloria Estefan: el son cubano que traspasa fronteras
Gloria María Milagrosa Fajardo García, más conocida como Gloria Estefan, su nombre artístico, es cantante, actriz y empresaria cubana. Nieta de emigrantes españoles, nació en La Habana en 1957. Su …
Carles Benavent: flamenco y jazz al bajo
El barcelonés Carles Benavent se encuentra entre los músicos más internacionales de nuestro país y, probablemente, entre los mejores bajistas en su estilo: la fusión del jazz y el flamenco. …
Ha*Ash: pop- country en voces mexicanas
Ha*Ash es un dúo de pop- country formado por las hermanas mexicanas Hanna y Ashley Pérez. Empezaron a cantar siendo muy jóvenes y muy pronto a participar en festivales realizados …
Paco Ibáñez: Poesía Cantada
Francisco Ibáñez Gorostidi, más conocido como Paco Ibáñez, es uno de los cantautores más famosos de España. Ha dedicado su vida, y continúa haciéndolo, a musicalizar a muchos poetas españoles …
O Sister: los años 20 y 30 en voces sevillanas
O Sister es una banda sevillana compuesta en el año 2008 por 6 músicos con muchas tablas tanto en escenarios nacionales como en internacionales. Con su música y puesta en …
Ricardo Arjona: un cantautor polifacético
El guatemalteco Ricardo Arjona es uno de los cantautores de la actualidad más conocidos en Latinoamérica. Con un estilo muy variado, desde el pop, el rock, la música cubana hasta …
Coti: un sueño hecho realidad
El argentino Coti Sorokin, más conocido como Coti, es un cantante y compositor muy popular tanto en Latinoamérica como en España. Encontró su vocación musical con tan sólo tres años, …
Miguel Bosé: Versatilidad Artística
Miguel Bosé es músico, cantante y actor español. Hijo del popular torero Luis Miguel Dominguín y de la actriz y modelo italiana Lucía Bosé, nació en Panamá el 3 de …
Natalia Lafourcade: actualidad y tradición mexicana
La cantante, compositora y productora musical Natalia Lafourcade nació en México en 1984 en el seno de una familia relacionada directamente con la música: su padre es clavicembalista y su …
Amaral: la elegancia del rock español
Eva Amaral y Juan Aguirre son los componentes de la banda de pop rock español Amaral. El grupo es originario de Zaragoza y desde sus inicios en 1998 ha tenido …
Manuel de Falla: Compositor Gaditano
Manuel de Falla fue un compositor español que nació en Cádiz en 1876 y murió en Argentina en 1946. Forma parte, junto a los compositores catalanes Isaac Albéniz y Enrique …
Mónica Naranjo: potencia en la voz
La conocida cantante, compositora, productora musical y presentadora Mónica Naranjo nació en Figueras (Gerona) en 1974. Su agilidad vocal la ha convertido en una de las voces más potentes a …
Andrés Calamaro: Icono del Rock Argentino
Andrés Calamaro, considerado como uno de los iconos del rock argentino y como figura muy influyente del rock español, es cantante, músico, compositor y productor discográfico. Nació en Argentina en …
Triana: Icono del Rock Andaluz
Entre los últimos años de la década de los 60 y los primeros años de la de los 80 se desarrolló en Andalucía un movimiento musical y cultural conocido como …
Alejandro Sanz: Alma y Corazón
Alejandro Sánchez Pizarro, conocido artísticamente como Alejandro Sanz, es uno de los músicos más importantes y reconocidos del panorama musical español. Este cantautor, guitarrista y compositor nace en Madrid en …
Reincidentes: el rock y la crítica social
Reinicidentes es una banda de rock andaluza, concretamente de Sevilla, que es conocida a nivel nacional como una de las bandas de corte más social del panorama musical español. Sus …
Antonio Lizana: Jazz y Flamenco.
Antonio Lizana es saxofonista y cantaor flamenco gaditano. Nació en San Fernando en 1983 y desde muy niño ha vivido en contacto con la música. Con tan sólo 8 años …
Villancicos y Romances: origen y actualidad
Nos encontramos en plena Navidad, fecha en la que las celebraciones en familia, las comidas, los polvorones, el turrón y otros dulces típicos no pueden faltar. Sin embargo, esta época …
Aslándticos: un estilo positivo y vitalista
Aslándticos es una banda cordobesa que a pesar de su juventud cuenta ya con una considerable carrera musical. Desde sus inicios en el año 2001 hasta hoy, Bueno Rodríguez (voz), …
Paco Montalvo: flamenco al violín
Paco Montalvo nació en Córdoba en 1992. Este joven andaluz es hoy día el máximo representante a nivel mundial del violín flamenco. Su vocación musical le viene de familia y …
Pablo López: músico de corazón y alma
Pablo López es cantante, letrista, pianista y guitarrista español. Nació en Málaga en 1984 y con tan sólo 33 años cuenta con una importante trayectoria musical. A la edad de …
La Casa Azul: identidad propia e inconfundible
La Casa Azul es un grupo español que nace en el año 1997. En sus inicios se trata de una banda ficticia, compuesta de 5 miembros que eran un dibujo …
Pedrina y Río: el canto a lo cotidiano
Una alumna y su maestro se unen en 2014 y se convierten en toda una revelación musical. Con letras sencillas y ritmos alegres, sus canciones consiguen levantar el ánimo y …
Fuel Fandango: electrónica y flamenco
El dúo Fuel Fandango está formado curiosamente por tres músicos: el productor y DJ Alejandro Acosta, la cantante cordobesa Cristina Manjón, conocida como Nita, y el batería canario Carlos Sosa. …
Pitingo: la magnífica voz que une flamenco y soul
Antonio Manuel Álvarez Vélez es un artista nacido en Huelva (España) en 1980 conocido como Pitingo. Tiene orígenes gitanos, y así el flamenco es un elemento cultural típico en su …
Carlos Vives: la alegría de Colombia monta en bici
En el municipio colombiano de Santa Ana nace en 1961 el artista Carlos Alberto Vives Restrepo, más conocido como Carlos Vives. En los años 80 llega a la televisión cuando …
Ángel Parra: la voz de la rebeldía del pueblo chileno
El cantautor chileno Ángel Parra nace en Valparaíso en junio de 1943, y es hijo de la famosa cantautora Violeta Parra y de Luis Cereda. Su desarrollo musical empieza cuando …
Gata Cattana: el rap de una poetisa eterna
Aunque su nombre es Ana Isabel García, en el mundo de la música y el arte es conocida como Gata Cattana o como Ana Sforza, y nace en Córdoba el …
Maite Perroni: la artista mexicana más “rebelde”
La artista mexicana Maite Perroni nace en 1983 y ya desde adolescente está relacionada con el mundo del espectáculo: llega a la televisión con la serie Rebelde y también empieza …
Beni de Cádiz: la alegría constante del flamenco gaditano
Una figura importante del flamenco gaditano es Benito Rodríguez Rey, más conocido artísticamente como Beni de Cádiz, que nace en enero de 1929. Destaca por su forma de cantar desde …
Radio Futura: En los 80 nace una de las mejores bandas de rock de la historia de la música española
Uno de los grupos españoles más importantes de la Movida Madrileña de los años 80 es Radio Futura, con un estilo pop rock muy interesante. Radio Futura nace en 1979, …
Omara Portuondo: la elegante musa cubana con sonrisa y voz de artista
El 29 de octubre de 1930 nace en La Habana (Cuba) una de las voces más elegantes de Latinoamérica: Omara Portuondo. Sus orígenes son españoles y pertenece a una familia …
Jesse & Joy: sensibilidad mexicana al servicio de la música
Este dúo musical está formado por dos hermanos: Jesse Eduardo Huerta Uecke (el mayor) y Tirzah Joy Huerta. De padre mexicano y madre norteamericana, empiezan en el mundo de la …
Narciso Yepes: las maravillosas melodías imposibles de la guitarra clásica
En el municipio murciano de Lorca, en España, nace en el año 1927 Narciso Yepes, uno de los mejores guitarristas clásicos de la historia de la música universal. Con sólo …
Luar Na Lubre: magia gallega con forma de música
En 1986 en La Coruña (España) aparece el grupo Luar Na Lubre, que interpreta música folk y toca melodías celtas. Es un grupo que normalmente usa la lengua gallega en …
Simón Díaz: el caballo viejo de Venezuela corre siempre libre y enamorado
En Barbacoas (Venezuela) nace, el 8 de de agosto de 1928, Simón Narciso Díaz Márquez, más conocido como Simón Díaz o como El Tío Simón. Nace en una familia numerosa …
Paty Cantú: la música de una hermosa felina mexicana
El nombre real de esta mexicana que nace en 1983 es Patricia Giovanna Cantú Velasco, y su nombre artístico es Paty Cantú. Aunque realmente nace en Houston (Texas), su familia se …
Second: El segundo eterno e indie que mejor suena
En el año 1997 en Murcia (España) nace el grupo Second gracias a Sean Frutos (voz) y Jorge Guirao (guitarra). En esos años entran en diferentes concursos con mucho éxito, …
Ibrahim Ferrer: la voz de un corazón cubano suave y puro
El 20 de febrero de 1927 nace el genial artista Ibrahim Ferrer en Santiago de Cuba. Tiene una infancia difícil y con sólo 12 años mueren sus padres, por eso …
El Kanka: el cantautor de las canciones con sonrisa
En 1982, en Málaga (España), nace Juan Gómez Canca, más conocido como El Kanka. Realiza estudios superiores de Económicas. Tiempo después decide estudiar Filosofía, y al mismo tiempo estudia piano …
Tequila: fantástico rock madrileño que te hace saltar
Cuando hablamos de Tequila, hablamos de un grupo de rock muy especial que nace cuando termina el franquismo y llega la democracia a España. Es una banda que surge en 1976, …
Alfredo Kraus: una de las voces más importantes de la historia de la ópera en España
En 1927, en Las Palmas de Gran Canarias, nace Alfredo Kraus, uno de los mejores tenores líricos de la ópera española más reciente. Su madre es española y su padre …
Pedro Guerra: el hombre con mirada de niño que juega con la música
El canario Pedro Manuel Guerra Mansito, más conocido como Pedro Guerra, nace en la isla de Tenerife en junio de 1966. Hijo de político, a la vez que estudia va …
Manolo Tena: la voz oscura del rock español de los 80
José Manuel de Tena Tena, más conocido en el mundo de la música como Manolo Tena, nace en 1951 en Badajoz (España). Sus padres van a vivir a Madrid y …
Los Piratas: los corsarios del pop-rock de los 90
En el año 1991, en la ciudad gallega de Vigo (España) nace el grupo Los Piratas, cuyo líder es Iván Ferreiro, pero que también cuenta con otros magníficos artistas: A. …
Chano Lobato: cante flamenco y arte puramente gaditano
En diciembre del año 1927 nace en Cádiz (España) Juan Miguel Ramírez Sarabia, cantaor flamenco más conocido como Chano Lobato. Sus orígenes están ligados al Barrio de Santa María, zona …
Elefantes: sonido pop-rock muy azul
El pop-rock de Elefantes llega al universo de la música en 1994 y tiene su origen en Barcelona. Es un grupo formado por 4 personas: Shuarma (cantante y compositor), J. …
La Canalla: la elegancia y la sonrisa hechas música
En el año 2009 nace en Barcelona un grupo de música muy especial que se llama La Canalla, y que está formado por músicos de Andalucía (muchos de Cádiz). Estos …
Manuel Carrasco: un artista andaluz con una sonrisa y creatividad eternas
En la ciudad andaluza de Huelva, concretamente en el municipio de Isla Cristina, nace en 1981 el cantante Manuel Carrasco. A los 11 años, momento en el que obtiene su …
Palito Ortega: el éxito argentino en la música, en el cine… y en la política
En la ciudad de Tucumán (Argentina) nace en 1941 Ramón Bautista Ortega, más conocido como Palito Ortega. Nace en una familia humilde y tiene 6 hermanos, y realiza trabajos muy …
Marc Anthony: el nuevo Rey de la Salsa de los 90 continúa reinando hoy
Aunque tiene nacionalidad norteamericana y nace en 1969 en New York, Marco Antonio Muñiz Rivera (más conocido como Marc Anthony), tiene origen puertorriqueño. Crece entre los ritmos de la ciudad …
La Lupe: el alma de Cuba en cada canción
La artista cubana Lupe Victoria Yolí Raymond, más conocida como La Lupe, nace el 23 de diciembre de 1936 en Santiago de Cuba. Estudia para ser maestra porque ese era …
Fabián: el mágico cantautor indie, malabarista de las palabras
En junio de 1981, en la ciudad Suiza de Biel/Bienne nace Fabián, que sin embargo es considerado un cantautor español de León con un estilo independiente muy especial. Su nombre …
Estopa: la música de dos hermanos con mucho ritmo y alegría
Estopa es un grupo formado en 1999, y sus componentes son los hermanos David y José Muñoz, que están muy unidos a Cataluña (es donde crecen y viven) aunque el origen …
Tino Casal: un maravilloso icono de la Movida Madrileña: mágico, moderno y genial
En febrero de 1950 nace en Asturias (España) el cantante de pop José Celestino Casal Álvarez, más conocido como Tino Casal. Empieza su carrera musical a los 13 años con …
La Cabra Mecánica: música, alegría, energía y fusión… con Lichis todo es posible.
La Cabra Mecánica es un grupo de pop-rock español que tiene en Miguel Ángel Hernando (más conocido como Lichis), el cantante, a su elemento principal. Este grupo posee un estilo …
Mecano: el gran éxito del pop español de los 80
En 1981 apareció uno de los mejores grupos de la historia del pop español: Mecano, formado por dos hermanos (Nacho y José María Cano) y la cantante Ana Torroja. Es …
Los Tigres del Norte: música de pura raza mexicana
Uno de los grupos de música regional mexicana más famoso en el mundo son Los Tigres del Norte, con una larga y exitosa carrera, y que destaca por una pieza …
Compay Segundo: el padre de la deliciosa música tradicional cubana
Su nombre real era Máximo Francisco Repilado Muñoz, un fantástico artista cubano más conocido como Compay Segundo, su nombre artístico. Nació en 1907, y además de ser un magnífico músico, …
Calle 13: música urbana que va de Puerto Rico al resto del mundo
Calle 13 es un grupo de Puerto Rico con una increíble fusión de ritmos y estilos: rap, rock, ska, bossa nova, salsa, … Sus componentes más destacados son: René y …
Astor Piazzolla: el alma del bandoneón vive en las manos de un genio argentino
El bandoneón es un instrumento de música similar al acordeón, y Astor Piazzolla es un auténtico maestro en el arte de tocar y componer para bandoneón. Este genial argentino, que …
Mayte Martín: el flamenco se transforma en poesía cuando ella canta
Su nombre completo es María Teresa Martín Cadierno, y es una artista que nace en Barcelona en el año 1965. Canta flamenco y también boleros, y además hace canciones (en …
Los Romeos: provocación, alegría y diversión en el pop de los 90
En el año 1988 se forma el grupo español Los Romeos. Las personas que forman este grupo son Pedro López Moreno, Juan Carlos “Juanki” Tomás y José Ángel Leiros, y …
Javier Ruibal: la música de un gaditano universal y cosmopolita
En el Puerto de Santa María (Cádiz) nace Javier Ruibal en 1955, y en su música mezcla perfectamente elementos del flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y magrebí, …
María Dolores Pradera: la gran señora de la canción
Esta artista nace en Madrid, en agosto de 1924, y aunque trabaja como actriz, sus mayores éxitos se producen como cantante. María Dolores Pradera comienza en el mundo del espectáculo …
No me pises que llevo chanclas: la locura echa música pop
En 1986 comienza a sonar un grupo de música con un estilo muy especial que se llama No me pises que llevo chanclas. Es un grupo pop de la ciudad …
Nena Daconte: sonrisas pop que nacen en la televisión
El grupo de pop Nena Daconte nace en Barcelona en el año 2005, y sus componentes al principio son Kim Fanlo (guitarrista) y Mai Meneses (muy conocida en España por …
Luis Miguel: el rey del bolero en los años 90
Luis Miguel Gallego Basteri, conocido artísticamente como Luis Miguel, nace en 1970 San Juan (Puerto Rico) pero su nacionalidad es mexicana. Es uno de los cantantes latinoamericanos más populares en …
India Martínez: la gran promesa andaluza ya es una realidad
En Córdoba (España), en 1985 nace la cantante India Martínez. Sus comienzos se producen de niña en el mundo del baile flamenco, y ya con 12 años canta con mucho …
Los Planetas: Uno de los mayores éxitos en la historia de la música indie granadina
Una de las ciudades más importantes de España en el mundo de la música es Granada, ciudad de Andalucía. Su intensa vida universitaria produce que muchos jóvenes formen grupos de …
Olga Tañón: el fuego y la sensualidad de Puerto Rico viven en su voz
En Santurce (Puerto Rico) nace en 1967 Olga Teresa Tañón Ortiz, más conocida como Olga Tañón, magnífica artista en el universo del merengue y el pop. Olga Tañón empieza en …
Peret: nos dice adiós el padre de la rumba catalana
Pedro Pubill Calaf es el nombre real del artista conocido como Peret, que nace en 1935 en la localidad catalana de Mataró (España). Es gitano y su padre es vendedor, …
Rozalén: sensaciones nuevas en la voz de una artista muy especial
En la ciudad de Albacete (España) nace en 1986 la cantante Rozalén, que desde niña sorprende por tener una relación muy especial con la música. Con sólo 16 años Rozalén …
La Quinta Estación: pop actual español con alma mexicana
El origen del grupo La Quinta Estación está en Madrid (España) en el año 2000, y los componentes son Natalia Jiménez (voz), Ángel Reyero (guitarra) y Pablo Domínguez (que en …
Antonio Vega: la música más íntima, sensible… y eterna
En la ciudad de Madrid (España) nace en 1957 el cantante y compositor Antonio Vega, uno de los artistas más importantes de la música española desde que empieza la democracia. …
Los Brincos: la alegría pop de los Beatles españoles
En el año 1964 nace el grupo Los Brincos, una banda de música mítica en la historia del pop en España. Con un sonido muy británico (son llamados “los Beatles …
Vanesa Martín: la sonrisa, la fuerza, la noche y el día en la música de una andaluza
La artista Vanesa Martín nace en Málaga en 1980 y con sólo 6 años le regalan una guitarra. Desde entonces está muy unida a la música. Los primeros conciertos son …
Los Rodríguez: el rock alegre y genial de los años 90
Hay un grupo de rock muy especial en la historia de la música en España y Latinoamérica: son Los Rodríguez, que está formado por dos artistas argentinos (Ariel Roth y …
Shakira: la fuerza y belleza colombiana en la música
En la ciudad de Barranquilla (Colombia) nace en 1977 la artista Shakira. Comienza en el mundo de la música con el disco Pies descalzos (1996) aunque el éxito definitivo llega …
Nosoträsh: el éxito del pop 100% femenino
En los años 90 un grupo de chicas que son amigas se reúnen y forman en Gijón (España) el grupo Nosoträsh. Una banda de música pop indie, sin muchos conocimientos …
Santiago Feliú: Se va el maravilloso trovador eléctrico
El artista cubano Santiago Feliú nace en La Habana el 29 de marzo de 1962. Es un cantautor que pertenece a la Nueva Trova, al igual que otros fantásticos artistas …
Paco de Lucía: la guitarra llora el adiós de un genio de la historia de la música
Uno de los mayores genios de la historia de la música, y posiblemente el mejor guitarrista de todos los tiempos, es Paco de Lucía. Nace en Algeciras (Cádiz) y su …
“DESAPARICIONES”: RUBÉN BLADES CONTRA LAS DICTADURAS EN AMÉRICA
Varias dictaduras se producen en América en el siglo XX. Dictaduras crueles, sangrientas, de torturas y asesinatos como la de Pinochet en Chile, o la dictadura de Videla en Argentina. …
“Cuando los ángeles lloran”: Maná homenajea al gran Chico Mendes
Chico Mendes (Francisco Alves Mendes Finho, su nombre real) es brasileño de nacimiento, sindicalista, recolector de caucho y gran defensor del medio ambiente. Su nombre es conocido a nivel internacional …
Los Chalchaleros: la belleza de la música tradicional argentina
En 1943 nace el grupo folclórico argentino Los Chalchaleros. Su nombre tiene su origen en un pájaro del Norte del país. Los miembros de este grupo van cambiando desde entonces …
Quilapayún: la lucha de la música contra la dictadura chilena
El grupo Quilapayún es de Chile y lleva desde los años 60 ofreciendo su música al mundo. Forman parte de este grupo musical hombres como Julio Carrasco, Carlos Quezada, Rodolfo …
Bebe: Cantando contra la violencia machista, por la sonrisa de la mujer
La cantante española Bebe (nace en Valencia en 1978 y vive en Extremadura), es una artista moderna y actual que tiene su primer gran éxito en 2004 con su disco …
Celtas Cortos: Compromiso social y la defensa de “El Emigrante”
Un grupo de música famoso en España durante la década de los 90 es Celtas Cortos. Un grupo de pop con canciones de temas muy sociales: la televisión, el imperialismo, …
Víctor Jara: la memoria de un chileno que luchó con su voz y su palabra
El músico, cantautor y director de teatro Víctor Jara, nace en 1932 en San Ignacio (Chile). Su familia es campesina en Ñuble, y sus orígenes son humildes. Él trabaja en …
Cesária Évora: la melancolía duerme en la voz de un ángel de Cabo Verde
En 1941 nace en Cabo Verde esta genial cantante que es llamada “la reina del morna”, o “la diva de los pies descalzos” porque en sus conciertos nunca llevaba zapatos …
Carlos Gardel: el tango argentino más auténtico e inolvidable
Aunque nace en Tolouse en 1890 (algunos dicen que nace en Uruguay) pasa su infancia en Buenos Aires y se nacionaliza argentino. Es un verdadero mito del tango argentino, destacando …
Camarón de la Isla: el duende del flamenco en estado puro
José Monge Cruz, más conocido como Camarón de la Isla, nace en San Fernando (Cádiz) en 1950 y es uno de los cantaores flamencos más famosos e importantes de la …
Chavela Vargas: la voz dulce de la ranchera… nos ha dejado solos
Su nombre real es Isabel Vargas Lizano, pero es conocida como Chavela Vargas, y nace en Costa Rica en 1919 aunque su nacionalidad es mexicana. Su música destaca sobre todo …
Celia Cruz: la alegría cubana tiene voz de mujer
Nace en La Habana (Cuba) en 1925, y realiza su trabajo de cantante en Cuba y en Estados Unidos. Estudia magisterio pero desde niña canta y baila. Colabora con grupos …
Pasión Vega: la inconfundible voz de una andaluza universal
Aunque nace en Madrid en 1976, desde los 3 años vive en Málaga y allí crece y comienza en el mundo de la música. En su juventud gana muchos premios …
Jorge Negrete: un símbolo inmortal de la cultura mexicana
Uno de los mexicanos más universales de todos los tiempos es Jorge Negrete. Nace en 1911 y es un cantante y actor con muchísimo éxito (trabaja de actor en la …
Jorge Drexler: un uruguayo universal que triunfa allí donde va
El cantautor uruguayo Jorge Drexler nace en Montevideo en 1964. Además de músico y compositor, es médico. En 1991 gana un premio musical que es el comienzo de su carrera …
Juan Luis Guerra: el Rey de la Bachata es un poeta dominicano
El cantante Juan Luis Guerra nace en Santo Domingo (República Dominicana) en junio de 1957. Es uno de los artistas latinos con más éxito en el mundo, y hasta el …
Joan Manuel Serrat: la voz de la poesía, del compromiso y la verdad
En Barcelona, en 1943, nace el cantante Joan Manuel Serrat. Su obra tiene influencias de poetas como Machado, Benedetti, Miguel Hernández, Neruda, … y es uno de los artistas más …
Atahualpa Yupanqui: el arte argentino más puro, tradicional y sincero
El artista argentino Héctor Roberto Chavero Aramburu (1908-1992) es más conocido por Atahualpa Yupanqui (que en la lengua quechua significa: “El que viene de lejanas tierras para decir algo”). Es …
Los Panchos: boleros románticos imposibles de olvidar
En el año 1944 tres artistas se unen y forman Los Panchos en la ciudad de New York. Son músicos y cantantes hispanoamericanos que tocan la guitarra y cantan. El …
Fito & Fitipaldis: poesía urbana a ritmo de Rock and Roll
Uno de los grupos más brillantes de la actualidad en música española es Fito & Fitipaldis, un grupo que nace en 1998 y mezcla en sus canciones el rock, con …
Pablo Milanés: el artista cubano que enamoró a Yolanda
El 24 de febrero de 1943 nace el cantautor y compositor cubano Pablo Milanés. Estudia en el conservatorio municipal de La Habana, y en sus inicios vive la influencia de …
Carlos Santana: el genio mexicano de la guitarra eléctrica
Carlos Humberto Santana Barragán, más conocido como Carlos Santana, nace el 20 de julio en Jalisco (México). Es uno de los guitarristas de jazz y rock jazz más famosos de …
Joaquín Sabina: el poeta de la sonrisa noctámbula
En Jaen en 1949 nace Joaquín Ramón Martínez Sabina, más conocido como “Joaquín Sabina”, uno de los más importantes cantautores de la historia de la música en España. Además de …
Rocío Jurado: la increíble voz de una gaditana inmortal
Con el nombre artístico de Rocío Jurado, y con María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado como nombre real, nace en Chipiona (Cádiz) en 1946. Desde niña ama la música, y …
Los Fresones Rebeldes: la alegría del indie conquista España
El grupo Los Fresones Rebeldes es de los años 90, con un sonido que une el ye-ye y el rock and roll, y con algunos elementos similares a la música …
Marisol: la niña prodigio más famosa de la música española
En Málaga en el año 1948 nace la cantante y actriz Josefa Flores González, más conocida como Marisol (cuando es niña) y Pepa Flores (cuando es adulta). Marisol es una …
Jimmy Fontana: el mundo gira al ritmo de su música
En la ciudad de Macerata, en Italia, nace en 1934 el actor y cantante Enrico Sbriccoli, pero su nombre artístico es Jimmy Fontana. Aunque nace en Italia, también canta en …
Loquillo y los Trogloditas: los viejos rockeros nunca mueren
José María Sanz Beltrán, más conocido como Loquillo, es un rockero muy famoso en España que nace en Barcelona en 1961. Este cantante comienza a trabajar con Sabino Méndez, Ricard …
Carlos Puebla y sus Tradicionales: la voz de Cuba nunca calla
Uno de los mejores representantes del son cubano es el grupo formado por Carlos Puebla y sus Tradicionales. El famoso cantante Carlos Puebla también es llamado el cantor de la …
El Dúo Dinámico: el pop-rock llega a España y se queda para siempre
El Duo Dinámico es un grupo de pop-rock formado por dos artistas: Manuel de la Calva Diego y Ramón Alcusa Arcón. Ellos empiezan a hacer música en 1958 en Radio …
Los Calchakis: la música que empieza en los Andes y llega a todo el mundo
En 1960 se crea en Francia un grupo de música andina con el nombre de Los Calchakis. El grupo lo forman artistas hispanoamericanos de diferentes países: Héctor Miranda, Nicolás Pérez …
Eddie Santiago: la pasión de la salsa tiene voz puertorriqueña
En la ciudad de Toa Alta (Puerto Rico) nace el 18 de agosto de 1961 el artista Eduardo Santiago Rodríguez, más conocido como Eddie Santiago. Este cantante hispanoamericano se especializa …
Enanitos Verdes: magnífico rock argentino de orígenes ochenteros
En 1979 se forma el grupo de rock argentino Enanitos Verdes. El grupo empieza cantando en pequeños clubes y teatros, y años después (en 1984) participan con mucho éxito en …