“Al voleo”
Origen
La expresión “al voleo” (hacer algo “al voleo”, seleccionar algo “al voleo”, etc) procede del mundo de la agricultura. Cuando una persona siembra, lanza las semillas con el puño sin organización, sin control, de forma arbitraria; es decir, “al voleo”.
Significado
Cuando decimos que hacemos algo “al voleo”, o seleccionamos algo “al voleo”, etc. queremos decir que realizamos una acción sin control, sin organizar, sin planear. Cuando una persona hace algo “al voleo”, esa persona usa más la intuición o la suerte que la lógica. Otra expresión con igual significado es “al tun-tún”.
Ejemplos
– Mariano hace las cosas al voleo, sin poner atención.
– No mira los curriculums y selecciona la gente al tun-tún.
– Llama a 4 amigos al voleo y vamos todos a jugar al fútbol.
Fuente: http://www.erroreshistoricos.com/curiosidades-historicas/costumbres/1713-el-origen-de-algunos-dichos-populares-espanoles-parte-i.html
Imagen gráfica: http://raulgonzalesoficial.blogspot.com.es/2011/03/comienza-sembrar.html
GLOSARIO
Sembrar: Acción de plantar.
Semilla: Elemento circular que ponemos en la tierra para plantar.
Puño: La mano cerrada es un puño.